Grupos de Autoayuda

Chihuahua
Cuernavaca
Durango
Guadalajara
Monterrey
Puebla
Yucatán
Zacatecas
Otos países


.
La epilepsia es un problema difícil de sobrellevar debido a que es objeto de prejuicio y tabú desde tiempos muy antiguos. La extrañeza, asombro y temor que causa en algunas personas el presenciar una crisis epiléptica condiciona diversas reacciones que estigmatizan al individuo que padece el problema. Por otro lado, el concepto erróneo que el propio paciente tiene, a lo que se agrega el rechazo escolar, laboral y social en general, conducen a una pobre autoestima que necesita reforzarse. Esta es precisamente la meta de los grupos de autoayuda en epilepsia.


Un grupo de autoayuda es una asociación de personas que tienen un problema en común y se unen para apoyarse mutuamente en su resolución. Existen grupos de autoayuda para diversas enfermedades y la epilepsia no es la excepción. Los grupos de autoayuda en epilepsia están integrados por los propios pacientes, sus familiares, amigos, personal de salud y voluntarios.


A pesar de que la epilepsia es un problema muy frecuente, existen relativamente pocos grupos de ayutoayuda y es deseable que se formen tantos como se consideren necesarios, por lo menos uno en cada localidad de nuestro país, alrededor de algún hospital o clínica donde se atienden los enfermos con epilepsia. De los grupos existentes en diversas localidades estaremos informándoles pronto.
Uno de estos grupos, legalmente constituido desde 1991, es el Grupo «Aceptación» de Epilépticos cuyo programa pueden conocer en esta sección.

El GRUPO «ACEPTACIÓN» DE EPILEPSIA, A.C.

  • Es una asociación civil que integra a personas con epilepsia y sus familiares, así como a personas voluntarias que desean apoyar
  • Fue fundado en 1991 y registrado ante Notario Público
  • Desde 1993 el GADEP constituye el Capítulo Mexicano del Buró Internacional para la Epilepsia (IBE), organismo internacional que agrupa asociaciones dedicadas a la atención de los problemas psicosociales de las personas con epilepsia. en todos los países
  • La afiliación al grupo se realiza solamente asistiendo a las actividades mensuales y registrando su asistencia
  • Se otorga una credencial que identifica al miembro afiliado
  • No se solicitan cuotas de ninguna especie
  • Las actividades que el grupo realiza son gratuitas y abiertas para todo el que desee acudir
  • La meta del GADEP, como grupo de autoayuda, es elevar la autoestima de la persona con epilepsia.
  • GADEP está integrada a la Campaña Global SACAR A LA EPILEPSIA DE LAS SOMBRAS. de la OMS, el IBE y la Liga Internacional contra la Epilepsia

 

 

 

 

 

 

 

 

Le hallé significado a mi vida ayudando a los demás a que le dieran a sus vidas un significado.

V. Frankl
SESIONES INFORMATIVAS 2025 (Primer Sábado de cada mes)
(Sesión mensual para enfermos y familiares)
Descargar el PROGRAMA

Enero 4
La Epilepsia en la historia. Dra. Lilia Núñez Orozco Las funciones del cerebro.
Dr. Víctor Hugo Gómez Arias Risaterapia. Margarita Valdez

Febrero 1
Epilepsia en la vida diaria
9:00 Bienvenida e introducción Dra. Lilia Núñez Orozco
9:30 Nutrición y epilepsia LN Elizabeth Yoatzin
10:00 Sueño y epilepsia Dr. Noel I. Plascencia Alvarez
10:30 Riesgos y accidentes por crisis Dr. Mario Adrián Rojas Núñez 
11:00 Preguntas y respuestas
11:30 Cognición Dr. Normando Wbaldo
12:00 Epilepsia en la escuela Mtra. Luz Elena Reyes Calderón 
12:30 Día a día viviendo con epilepsia Psic. Francisco Javier Alonso Vázquez
13:00 Preguntas y respuestas
13:30 Clausura

Marzo 1
La Epilepsia como enfermedad. Dra. Lilia Núñez Orozco
Manifestaciones de las crisis y clasificación Dr. Marco Antonio Alvarado García
La atención. Dra. Alitzel Xiadani Vázquez Torres

Abril 5
Epilepsia. Diagnóstico Dra. Lilia Núñez Orozco
EEG como apoyo diagnóstico. Dra. Nallely Tello Martínez
La memoria. Dra. Celia Iridian Rodríguez Rubio 

Mayo 3
Epilepsia. Factores precipitantes de crisis. Dra. Lilia Núñez Orozco
Estudios de imagen en epilepsia. Dra. Beatriz Navarro
Praxias y gnosias. Dr. Víctor Humberto Lara González

Junio 7
Epilepsia. Causas estructurales. Dra. Lilia Núñez Orozco Epilepsia.
Causas no estructurales. Dra. Yarionet Acosta Santes
Retraso mental Dra. Lily Rivera Figueroa

Julio 5
Epilepsia. Tratamiento médico Dra. Lilia Núñez Orozco
Epilepsia en niños. Dra. Lluvia Itzel León Reyes
Trastorno por déficit de atención. Dra. Verónica Rodríguez García.

Agosto 2
Epilepsia de difícil control Dra. Lilia Núñez Orozco
Cirugía en epilepsia. Dr. Noel Isaías Plascencia Álvarez
Evaluación neuropsicológica prequirúrgica. Dra. Abril Cruz Medina

Septiembre 6
Epilepsia y comorbilidades comunes. Dra. Lilia Núñez Orozco
Elaboración del duelo en la epilepsia Dr. Hugo Martínez Lemus
El lenguaje. Dr. Jorge Gómez Leyva

Octubre 4
Epilepsia más allá de la enfermedad. Dra. Lilia Núñez Orozco
Defensa ante situaciones legales abusivas. Lic. Angel Zarazúa Mtnez
Las funciones ejecutivas. Dr. Emmanuel Venegas Becerril

Noviembre 1
Epilepsia. Diagnóstico y tratamiento. Dra. Lilia Núñez Orozco
Epilepsia y nuestros sistemas de salud. Dr. Máximo León Vázquez
Demencia y epilepsia. Dr. Christian de Jesús Jiménez Rodríguez

Diciembre 13
Resumen del año 2025. Dra. Lilia Núñez Orozco.
Convivio de fin de año. Grupo GADEP

Objetivos del GADEP

  • Elevar la autoestima del paciente con epilepsia.

  • Proporcionar información acerca de la epilepsia y los avances en su diagnóstico y tratamiento

  • Brindar a las personas con epilepsia la oportunidad de relacionarse con otras personas que también la padecen

  • Brindar apoyo y comprensión para resolver los problemas relacionados con la epilepsia

Actividades

  • Las sesiones se llevan a cabo el primer sábado de cada mes a las 9:00 AM en el auditorio del Hospital «20 de Noviembre», 1er piso (Félix Cuevas 540, esquina Av.Coyoacán, Col. del Valle, México, DF)

9:00

  Registro de asistencia, refrigerio

9:30

  Introducción general.

Dra. Lilia Núñez Orozco

10:15

  Tema programado. Invitado

11:00

  Sesión Neuropsicología

11:30

  Preguntas y respuestas
  • Sesiones informativas e invitados
    Dra. Lilia Núñez
  • Información por internet   www.epilepsiahoy.com
  • Apoyo neuropsicológico.
    Maestría en Neuropsicología
  • Asesoría legal
    Lic. Angel Zarazúa Martínez
  • Asesoría para el Trabajo
    Lic. Carlos Carrero
  • Banco de Medicamentos
    Isabel Plascencia
  • Risaterapia
    Margarita Valdez
  • Apoyo psicológico
    Lic. Javier Alonso Vázquez
  • Otras actividades
    9 a 13 hrs
    2º a 4º sábados de c/mes
    Búfalo 27 Col. Del Valle

ENTRADA LIBRE

Coordinación:

  • INFORMES
    5200-3474
    5200-5003 Ext. 14292, 50118
    5559-9833

IBE-logo1

Capítulo Mexicano del Buró Internacional para la Epilepsia